CÓMO DISEÑAR LA ILUMINACIÓN DEL HOGAR
- ca' la Cata
- 20 may 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 16 ago 2020
He de decir que aquí estaba muy verde y no sabía ni por dónde empezar, tenía algunas cosas claras que da el haber vivido en varias casas, como que no me gustan los rincones oscuros o la falta de luz en general, ni tener 20 interruptores para una sola estancia, con dos suficiente. En el día a día no solemos encender más que una lampara de ambiente, pero cuando tienes invitados o vas a limpiar quieres que todo se vea bien iluminado, la oscuridad hace vieja una estancia.
OBJETIVOS PARA EL DISEÑO DE LA ILUMINACIÓN
Tiempo y cronología: Antes de pintar el pladur del techo debemos tener los agujeros hechos para poder rectificar errores y no dañar el techo pintado.
Consumo eficiente: Esto lo conseguiremos con bombillas LED que además no producen a penas calor.
Iluminación general: Conseguir una distribución de los puntos de luz que no genere rincones oscuros y la cantidad de luz sea suficiente o incluso "de sobra" a la hora de encender la luz general, luego añadiremos lamparas de mesa o de pie para conseguir la luz cómoda de ambiente mucho más tenue e íntima y de un uso mucho más frecuente.
Techos altos: Mi techo no es muy alto, a penas 2,40m, la forma de dar una mayor sensación de altura será con focos empotrados, que en lugar de bajar, se metan en el techo, y si además son blancos no sentiremos que hay nada sobresaliente próximo a nuestras cabezas.
POR DÓNDE EMPEZAR A DISEÑAR
Lo primero que hice fue dirigirme a una gran cadena de iluminación, la que tengo más cerca es LUZETE. Como siempre me gusta pedir opinión a profesionales y comparar precios, aunque os puedo adelantar que en esta materia descubrí que depende tanto del gusto personal que poco pueden hacer por ti los profesionales.
De LUZETE lo que conseguí fue una propuesta de plano de luces para mi hogar, ver todas las opciones que ofrece el mercado en focos, plafones, lamparas, tipos de bombilla, color, intensidad y una idea de los precios tanto de las luces como de la instalación. El servicio de instalación de esta superficie lo descarté de entrada, unos 20€ por punto de luz, si tenía unos 40 puntos me metía en 800€ solo de mano de obra, que era mi presupuesto total para la iluminación. Los focos empotrados, encontré de dos tipos, con bombilla independiente o la luz integrada, estos últimos los descarté porque cuando se funden tienes que cambiar todo el foco, y la iluminación LED está cambiando tan rápido que en dos años puede que esté descatalogado tu foco, así que preferí bombillas más fáciles de sustituir y sin riesgo de no encontrar mi foco en el futuro.
El plano propuesto: teniendo en cuenta mi preferencia por los focos empotrados y que no me gustan nada los plafones (es una opción muy sencilla y económica para iluminar una estancia y conseguir buena luz pero nada elegante y contraria al buen estilo), me presentaron el siguiente diseño:

4 focos por habitación en disposición de cuadrícula (QUIZÁ)
Downlight o plafón para los baños (NO)
5 Downlights para el salón en cuadricula con uno central (NO). Del salón lo que me llevé fue su consejo de que no debemos poner luz detrás del sofá por que no tienen ninguna utilidad.
3 Downlights para la cocina (QUIZÁ)
LED alredededor de todo el pasillo (NO, por el precio de la instalación, 20€ por metro a casi 20 metros de perímetro de pasillo, 400 euros solo en la instalación del pasillo)
El presupuesto superaba los 3000€. En definitiva me fui a mi casa con una mejor idea de cómo plantear la iluminación y valorando las opciones y los consejos, pero desde luego seguí comparando presupuestos.
Después de esto fui a LEROY MERLIN, y pedí presupuesto sobre ese mismo foco y esa cantidad de metros de LED, aunque no me llegaron a sacar el precio de la instalación, el producto tenia el mismo precio pero la instalación me dijeron que sería algo menor.
Además acudí a varias tiendas de iluminación de mi ciudad para ver precios de focos empotrados, puedes encontrar desde los 4€ hasta los 40€, a lo cual hay que sumarle la bombilla y el portalámparas, mi presupuesto era de 4€ así que descarté todo lo que supusiera más de 10€ incluyendo la bombilla.
DECISIÓN FINAL
Por último acudí a una tienda de decoración típica de muebles e iluminación de mi barrio con muchos años de trayectoria, al igual que en LUZETE me prepararon un plan. El problema fue que desde el primer momento chocamos en cuanto a lo que entendemos por iluminación general e iluminación decorativa, bajo mi punto de vista aunque se trate de focos y ojos de buey, si constituyen la iluminación general de la casa, deben distribuirse en las estancias de modo que se iluminen ampliamente y sin generar sombras, para ellos, al tratarse de focos debía olvidarme de los centros y los perímetros y enfocarme en los muebles, y colocar los puntos de luz encima de los muebles, cortinas, cuadros, estanterías, que había que destacar y nunca enfocar solo el suelos, ni siquiera la mesa del salón. Discrepo puesto que esto es el objetivo de una iluminación decorativa que más adelante ya conseguiré con los LEDS para armarios o las lámparas de mesa. Pero como yo no podía prever el resultado de algo que desconozco, acepté su propuesta con algunos cambios y exigencias, además su precio de instalación era de tan solo 8€ por punto, menos de la mitad que en LUZETE y LEROY MERLIN, incluyendo el cableado, las mediciones y taladrar e intuí que iban a dedicarle el tiempo necesario a las mediciones, para salvar las vigas del pladur y que quedaran alineados, respetando la misma separación entre unos y otros, etc... Si os preguntáis porque no contraté un electricista, simplemente no le iba a dedicar ninguna atención a las mediciones y me hubiese tocado a mí personalmente decirle el punto exacto dónde quería el agujero y tampoco era mucho más barata su mano de obra, cómo primera vez invertí algo más, aunque en el futuro no contrataré ningún profesional visto la discrepancia de criterios y que al final va al gusto.
PROPUESTA INICIAL:

En las habitaciones focos en los armarios y cortinas
Entre 6 y 8 focos en el pasillo
En el salón focos individuales en las balconeras, en la librería y sobre el sofá.
En los baños focos sobre el lavamanos y en las duchas
En vestidor y estudio 3 focos alineados.
En la cocina 4 downlights.
DECISIÓN FINAL:

Modificamos la distribución del salón con dos lineas paralelas de focos que me den más luz a la mesa de centro y prescindimos de la luz especícifa para la cortina, tampoco nos centramos en iluminar detrás del sofá, aunque esta disposición sigue iluminando la pared y un futuro cuadro o espejo.
Finalmente añadimos focos en la zona del sanitario una vez chapamos los baños porque los paños quedaban muy oscuros.
Toda la iluminación neutra de 6w, salvo en la cocina que es blanca y de 18w, y en el vestidor 9w en lugar de 6w.

El ganador fue este foco, empotrable, de aluminio pintado en blanco, y con bombilla independiente.
TOTAL PRESUPUESTO:
x 45 Focos a 5€
x 40 Bombillas de 6w 4€
x 4 downlights de 18W
x 2 focos estancos de ducha
8€ x instalación punto de luz
= >1000€ TOTAL LUMINARIA GENERAL.
A falta de lámparas de mesitas de noche y lampara del comedor.
Siempre tengo demasiado que explicar y no me cabe en una sola entrada, disculpadme si no consigo unas explicaciones más sencillas, pero es que han sido meses aprendiendo y comparando y quiero compartir la máxima información posible para que podáis enfrentaros a vuestros proyectos con todos mis consejos.
Gracias por seguir mi aventura y espero que os queden unos planos de iluminación ideales.
#iluminacion #decoracion #interiosimo #reforma #presupuestos #diseñodeinteriores #hogar #lowcost #planos #aquitectura #luminaria #focos #led #bombillas #downlights
Comments